31 de MARZO Día Internacional de la Visibilidad Trans⚧
El Día Internacional de la Visibilidad Trans fue creado para celebrar la identidad de las personas trans y concientizar acerca de la discriminación que estas personas enfrentan en todo el mundo. El acceso a la educación, salud y al trabajo son derechos imperativos para las personas trans, quienes todavía son vulnerabilizadas, estigmatizadas, discriminadas y violentadas cotidianamente a causa de su identidad de género.
Desde la ESI aprendemos a respetar los derechos y la diversidad. Todas las personas somos distintas en nuestra forma de pensar, sentir, actuar y vivir nuestra sexualidad. Todos somos diferentes pero iguales en derechos.
Actividad para reflexionar en esta fecha:
¿Hablamos en la escuela sobre el respeto a nuestras diferentes diversidades?.
¿En la escuela existen o existieron situaciones de discriminación relacionadas a la diversidad sexual? ¿qué hice o hicimos ante estas situaciones?
•Te recomendamos el siguiente video de canal Encuentro:
Aniverario 30 años del Bachillerato N ° 21 - Alumnos de 3ro 3ra 2019 -
Día de la Poesía
Los alumnos de 3ro 1ra y 3ro 3ra de nuestra institución en conmemoración al día Nacional de la Poesía realizaron los siguientes trabajos.
Matemática y Tics (Tecnología de la información y comunicación)
La realidad tecnológica en la que actualmente nos encontramos insertos nos obliga a los docentes a la continua adecuación de los contenidos curriculares y los medios pedagógicos con lo que se enseña. Los alumnos nativos-tecnológicos exigen cada ves mas un perfil docente mas activo y actualizado a esta realidad.
El profesor de matemática Hernesto Espindola de 3ro 4ta año, es una muestra de cómo con pocos medios nos readecuamos. Usando un blog gratuito http://matematica3469.webnode.com y un TV conectado a una net, enseña a los alumnos contenidos matemáticos de factoreo. Para ello, deben registrarse y realizar distintos prácticos que luego elevaran para su correspondiente corrección.
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
LUDO-MATICO HUMANO
Video 1
Video 2
- ¿En qué consistía?
- ¿Cómo fue la actividad?
- ¿Qué conocimiento practicaron?
- ¿Cómo les pareció?
DESARROLLO
- El juego consistía en el ludo-matico humano; tenía un tablero en donde podíamos tirar el dado para dar comienzo al juego:
1° teníamos que poner el tablero luego lanzar el dado y de acuerdo a la cantidad de números que daba iba avanzando de lugar y de acuerdo a la operación que tocaba debíamos ir a ubicar si pertenecía a números naturales, decimales o racionales, si la respuesta era correcta seguía con el juego y así sucesivamente. Se dividían en dos grupos que cometían entre sí, los ganadores del juego merecían una buena nota y los perdedores un 6 por la participación y por seguir participando del juego sin darse por vencidos. Tenían cierto tiempo para adivina sino perdían.
- La actividad fue realizada hace 2 semanas, la profesora nos hizo investigar todo los números que existen, luego nos separó en grupos de 6 y expusimos lo que aviamos estudiado en un afiche .Fue establecida para, poder repasar y entender mejor, en una manera divertida; El juego empezó en la búsqueda de los campos numéricos hicimos una resolución de todo, pudimos defender cada campo, hicimos afiche y para comprender más creamos un juego que se llama LUDO-MATICO.
El juego consiste en aprender y resolver cada cuadro .Formamos dos grupos 1 y 2 cada uno tira un dado y empieza el juego. Cada grupo tenía 15 segundos para anotar en la pizarra si el resultado era N+, N-, Z, F, DECIMAL; si no colocaba l resultado en esos 15 segundos le tocaba al otro equipo, pero si le acertaba bien seguía tirando el dado. Si pasaba la meta con un número más grande, ósea si le faltaba 3 para llegar y salía 4 volvía al comienzo.
- Los conocimientos que practicamos fueron los conjuntos numéricos como: NATURALES, ENTERES, RACIONALES, IRRACIONALES, SUMAS, RESTAS, MULTIPLICASIONES, DIVICIONES Y NEUTROS, ETC.
- LOS GANADORES: FUE DIVERTIDO PORQUE GANAMOS LA PRIMERA RONDA Y EN LA REBANCHA TAMBIEN, APRENDIMOS A TRABAJAR EN EQUIPO.
LOS PERDEDORES: ESTUVO BUENO, AUNQUE HAYAMOS PERDIDO, NOS ENTRETENIMOS Y FUE UNA MANERA FACIL DE ESTUDIAR Y EXPLICAR.
- Lo relacionamos con la historia por la línea de tiempo. también los puedes relacionar con LENGUA, GEOGRAFIA, BIOLOGIA, ETC.
Página 17 de 17