PROYECTO “SAINETE Y TANGO”
Curso: 5to año “1ra” división
Docente : María T. Barro
Dentro de los contenidos enseñados este año, se encuentra El teatro Nacional Argentino, tema que tratamos desde sus orígenes con el circo de los hermanos Podestá. Relacionando la inmigración europea a nuestro país durante fines del siglo XIX, se trabajó el Sainete Criollo y su relación con los conventillos, el lunfardo y el tango.
La propuesta metodológica consistió en la Simulación o Simulacro, que consiguió llegar a los alumnos a través de la propuesta “Aprender haciendo”. Ya que como bien dijo Confucio: “Cuéntame y olvidaré, muéstrame y quizás recuerde; involúcrame y entenderé”.
Una de las estrategias de enseñanza fue el juego de cambio de roles, pero la misma no se aplicó a los estudiantes sino a mi persona, ya que dejé de ser profe de Lengua y literatura para posicionarme en el papel de Profesora del área artística, precisamente de Danza, de Música y Teatro.
En este proyecto se trató de incentivar a los alumnos a aprender a bailar (más que nada), a desarrollar la expresión corporal, la voz y el canto, tocar instrumentos o mostrar el talento escondido, etc.
Nos llevó más de un mes realizar este proyecto , en este contexto de pandemia, con pocas salidas, con ayuda de la familia… Donde el escenario del sainete (el patio del conventillo, las plazas, los parques, el mercado, los cafés, el bar; etc) se recreó en las casas, las habitaciones, los patios etc.
Proyecto interdisciplinario "Por los caminos de mi país 2 " (lengua y geografia)
Proyecto interdisciplinario "Por los caminos de mi país" (lengua y geografia)
Este proyecto unió dos asignaturas:Lengua y Literatura y Geografía. Los docentes que participaron: María T. Barro (lengua y Literatura) y Mirta Alvarez (geografía. Los cursos participantes fueron 4to 1ra y 4to 2da.
Página 9 de 17