Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia: ¿qué se conmemora el 24 de marzo?

El 24 de marzo de 1976, los comandantes de las tres fuerzas armadas, Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti (Junta Militar), derrocaron al Gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la más atroz dictadura que asoló al país.

Cada 24 de marzo, Argentina conmemora el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. La fecha recuerda a las víctimas de la última dictadura cívico militar, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, que usurpó el gobierno –mediante un golpe de Estado– entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.

El objetivo de la fecha es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente, para que la ciudadanía comprenda los alcances y las consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar.